4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Bernat Ruiz Domènech

Estoy de acuerdo con la mayor parte de lo que dices, pero yo no sería tan optimista en cuanto al sector del libro, al menos en España. Sí es cierto que a los grandes grupos les va bien, pero a expensas de los pequeños. También es cierto que la facturación crece, pero el dato tiene trampa: no descuentan la inflación. Si la descontamos, el panorama es algo lúgubre y no hemos llegado, ni de lejos en términos reales, a los 3.000 millones de euros de facturación que se perdieron durante la crisis de 2008 (se perdieron entre el 2009 y 2013, aprox.). Los datos son tozudos, aunque haya quien sea muy hábil maquillándolos y a quien le vaya muy bien en la mengua constante del negocio.

Expand full comment
Avatar de Ignacio Sainz de Medrano

Planteas dos asuntos, ambos conectados y muy importantes

1) Se publica mucho, sí, se edita mucho (bueno, a mí no), pero, además del cuánto, ¿qué se lee? ¿cuál es el nivel cultural medio de un universitario español?. Hay por substack un chico de 17 años, @diegomadarnas, que lo flipas, pero el resto...

2) ¿Es la alfabetización un paréntesis en la historia de la humanidad? Lo que está claro es que la información va a seguir fluyendo, en cantidades industriales... Y aquí me viene a la cabeza @jajugon, o sea Javier Jurado, que tiene aquí un blog (y un libro, él sabrá lo que ha vendido, pero es muy bueno) que trata precisamente de eso.

Y te dejo que me entra un whatsapp.

Expand full comment
Avatar de Daniel Arjona

Yo diría, compañero, que es difícil que una tecnología tan poderosa como la escritura se pierda. Otro asunto es que se vuelva irrelevante.

Expand full comment
Avatar de Juan Glez

Involucón pero con un nuevo "no lugar". Altamira digital, desarticulación del camino finito del tiempo físico. Cuerpos cada vez más alejados de la muerte y de la utilidad ¿Con qué sueñan los nuevos - viejos sapiens? con la misma serpiente, pero en otra piel. Ahí está el camino, en esa otra piel

Expand full comment